BIOCONFORT NATURA

Construcción Sostenible

La construcción sostenible, es el primer paso para mejorar la calidad de vida de las personas, maximizar la eficiencia energética y reducir el impacto medioambiental. Dentro de la construcción sostenible, diferenciamos varios tipos de construcción, nuevos materiales, nuevas técnicas, y formas de hacer.

Construcción Sostenible y promoción de viviendas

Construccion tradicional

La construcción tradicional es el tipo de construcción más común en nuestro país. Y aunque ha mejorado en las últimas décadas sigue siendo deficiente en ahorro energético, en sistemas de climatización y ventilación entre otros supuestos.

Bioconfort Natura

Construccion Bioclimática

La Construcción bioclimática es una combinación de técnicas y saberes que tienen en cuenta el clima del lugar el viento dominante la orientación protección solar del edificio, para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energía.
En la imagen podemos apreciar las cubiertas vegetales para proteger el edificio de la radiación solar, un aislante natural contra el calor y el frio
También apreciamos amplios voladizos que hacen sombra y evitan que de el sol en las ventanas y cristaleras en verano.

 

Bioconfort Natura

Bioconstrucción

Es un diseño de arquitectura que mas allá de la eficiencia energética, se centra en el uso de materiales naturales y la aplicación de técnicas constructivas respetuosas con el medio ambiente el bienestar y la salud de las personas.

Bioconfort Natura

Construccion con madera CLT

CLT, paneles de madera contra laminada, un material que puede reemplazar al hormigón y al acero en construcción de edificios y estructuras, también los cerramientos y la tabiquería.

Construcción seca y rapidez de montaje.

Se reducen los tiempos de espera en obra (no es necesario esperar tiempos de fraguado o curado para que la estructura entre en carga).

Montaje y uniones fáciles y rápidas.
Menor tiempo de obra = menor coste.
Construcción más limpia, menor gasto de recursos como el agua y menor generación de residuos.

Bioconfort Natura

Construcción pasiva

La construcción Pasivhaus, o construcción pasiva, es un estándar de edificación que surgió en la década de 1990, gracias a la institución alemana Passivhaus, que ha establecido los criterios para lo que hoy se conoce como certificación Passivhaus. Este enfoque innovador en la construcción se ha extendido por todo el mundo, promoviendo nuevas formas de edificar que priorizan la eficiencia energética, el confort y la salud.

ESPECIFICACIONES

Beneficios

Construcción pasiva

Adecuado Aislamiento Térmico

Asegura que el calor se mantenga dentro de la vivienda en invierno y fuera de la vivienda en verano.

Puertas y Ventanas de Alta Gama

Utilización de componentes de alta eficiencia para evitar pérdidas de energía, ventanas triple acristalamiento

Eliminación de Puentes Térmicos

Evitar la transferencia por irradiación de calor o frio no deseada a través de puntos estructurales

Ventilación de Doble Flujo

Mantiene el aire fresco y limpio dentro de la vivienda, de polen, contaminación ambiental, bacterias etc, recuperando el calor del aire expulsado.

Estanqueidad al Aire

La Casa Tipi es completamente hermética, sin fugas de aire cuando puertas y ventanas están cerradas.

Bioconfort Natura

Diseños peculiares de BIOCONFORT NATURA

Descubre nuestros diseños únicos en contrucción pasiva

Diseño Tipi

Diseño Maya

Diseño Barraca Valenciana

¿Necesitas más información?

Consúltenos sin compromiso

Si necesitas ayuda, ¡Consúltanos por Whatsapp!